miércoles, 26 de febrero de 2014

Cómo " ponerle la camisa" a un molde.

Hola mis lunicios@s!

Hoy os explico cómo " encamisar" un molde.

Esto de encamisar el molde, nos facilitará a la hora de desmoldar nuestro bizcocho así como, una vez que este esté subiendo lo hará de forma más bonita y uniforme. Yo lo hago siempre con todos los bizcochos, porque el resultado es muy bueno.

Es sencillo, necesitaremos:
-un molde
-papel de horno
-margarina o mantequilla
-un lápiz
-unas tijeras

Empezamos dibujando el contorno del diámetro del molde sobre el papel.



Ahora recortamos el círculo justo por debajo de la marca de boli, para que ésta quede fuera. Con el papel restante cortamos tantas tiras como necesitemos ( yo prefiero cortar unas 3 o 4 en vez de una larga, porque de esta manera queda mejor adherido al molde), y con unos 2 cm de altura más que la del molde.


Cuando tenemos todas nuestras partes listas, entonces engrasamos nuestro molde con un poquito de margarina o mantequilla, para que el papel de horno quede pegado. Empezamos pegando los laterales y acabamos con la base.

Y ya tenemos nuestro molde listo para introducir la mezcla y hornear.



Besos!!!

martes, 25 de febrero de 2014

Tarta George Pig.

Ayer cumplió 1 añito mi sobrino Adrián,  y después de "mucha presión" ;D  por parte de mis cuñados en la elección del tema de la tarta (" que si la quiero del sevilla...", " no no, de peppa pig"...), éste fue el resultado:




Si os fijáis,  una de las flores es en realidad el escudo del f.c. sevilla!! Ale, así todos contentos...





 El bizcocho era de yogur de frutas del bosque y relleno de ganache de chocolate blanco y trocitos de fresas naturales.....estaba realmente lunicioso!!!



Hasta la próxima lunicios@s!!!

miércoles, 19 de febrero de 2014

Galletitas con mucho love!

 Hola lunicios@s!


Hoy os enseño unas galletitas cargaditas de mi ingrediente secreto...AMOR!!
La receta es la misma que la de la entrada "galletitas", y la decoración es sencilla.
Yo utilicé unos sellos con letras, que tanto pueden usarse como cortadores que como para estampar.



Una vez tenemos lista la masa, estiramos y cortamos con un cortador de corazón. Cuando ya tengamos nuestros corazones, simplemente tenemos que presionar las letras encima de nuestras galletas y éstas quedaran grabadas. Sólo queda hornearlas y a disfrutar repartiendo amor!!


Pues con mucho love me despido hasta la próxima.
Besos a tod@s!!

lunes, 10 de febrero de 2014

El supercumple!

Buenas lunicios@s!!
Qué os parece la supertarta de SuperDiego???...jijiji, este año la temática del cumpleaños de mi hijo Diego fueron los Superheroes. Así que saqué mis superpoderes reposteros y me puse a la misión.


Los bizcochos del Capitán América y Hulk, eran de yogur de coco rellenos con ganache, uno de chocolate blanco y el otro de chocolate negro. El piso superior, el de Spiderman, era bizcocho de brownie ( el del post anterior) relleno de mermelada de fresa.
A todos los superinvitados y a sus superpapis les encantaron las tartas, tanto el diseño como su sabor.


Y con la emoción del cumpleaños, los invitados, los regalos....al final se me olvidó sacarle unas fotos a la tarta terminada. Si os fijáis bien, en las anteriores aún estan los alfileres sujetando los detalles, y me quedaban por pintar las arrugas de la mano de Hulk y algún detallito más, pero bueno, con vuestros superpoderes de visión superhiperaction  ( jajajajaja) os lo imagináis...jejejeje XD

Muchos besos!!!


viernes, 7 de febrero de 2014

Mmmmm.....Brownie....

Ains....lo siento, sé que os he tenido algo descuidadillos...pero perdonarme, no era mi intención y ni mucho menos es que me hubiese olvidado de vosotros, pero....que si las vacaciones de navidad, el nuevo año, el retorno a la rutina, que si ahora se me estropea la lavadora, que si ahora se resfrian los niños, que por consiguiente me lo pegan a mi....etc etc....ya sé que no son excusas, pero entenderme....jejejejeje XD

En fin volvamos a nuestro dulce mundo!!!
Pues empezamos el año con una receta de brownie de chocolate. La cosa empezo porque hace unos días fue el cumpleaños de mi hijo mayor Diego ( 5 añazos ya!!!!), y para el cole quisimos llevar un bizcocho, pero éste debía ser sin leche ni sus derivados, porque en su clase hay niños que no los toleran. Así que me decidí ha probar esta receta. La verdad, es que era la primera vez que hacía este bizcocho, así que estaba un poco nerviosa por el resultado.



INGREDIENTES:
( receta de Sugar Mur)

-harina
-huevos
-azúcar
-chocolate ( puede ser el negro de postres o blanco)
-mantequilla ( yo la sustituí por aceite de oliva suave)
-levadura

La cantidad de cada ingrediente será el peso de los huevos que vayamos a usar; es decir, si usamos 4 huevos, pues los pesamos ( sin cáscara) y éste peso será el mismo para el azúcar,  la harina, el chocolate y la mantequilla. Yo en este caso, al sustituir la mantequilla por el aceite, en vez de usar la misma cantidad que la de los huevos, usé un poco más de la mitad de ésta. En cambio, para la levadura se usará 1/2 cucharadita por huevo.

Y empezamos....
Precalentamos el horno, arriba y abajo a 180º.
Derretimos el chocolate y la mantequilla, si usamos aceite pues únicamente derretimos el chocolate.
Por otro lado, batimos el azúcar junto a los huevos, hasta que estos blanqueen y doblen su tamaño.
Tamizamos la harina junto a la levadura y reservamos.
A la mezcla de los huevos Y el azúcar,  añadimos el chocolate y la mantequilla o aceite, y mezclamos con la ayuda de una lengua ( pero de las de silicona, eh!). Una vez bien mezclado, incorporamos la harina y la levadura que habíamos tamizado, y mezclamos de nuevo con la lengua. Únicamente queda volcar en el molde y hornear durante 30-40 minutos. El molde siempre previamente untado con mantequilla y espolvoreado con harina.
Nunca abráis el horno antes de los 30 minutos y para saber si ya está listo vuestro bizcocho, pincharlo con una brocheta y si ésta sale limpia señal de que vuestro bizcocho está listo.

Puede parecer un bizcocho seco, porque a primera vista el bizcocho tiene una capita dura, pero por dentro está jugoso y muuuu ricooooo!! Es más,  tanto la profe de Diego como alguna mamá,  me felicitó y me pidió la receta porque les había encantado!!!

Besitos lunicios@s!!!

jueves, 19 de diciembre de 2013

Cupcakes de plátano, almendra y canela.

El otro día, vi que me quedaban unos plátanos que se habían puesto ya maduros, y para aprovecharlos me metí en la cocina a experimentar, y la cosa no salió mal...

INGREDIENTES

  • dos plátanos maduros
  • 100 gr de azúcar blanco
  • 2 huevos
  • 80 gr de mantequilla a temperatura ambiente
  • 100 gr de harina
  • 100 gr de almendra molida
  • 1 cucharadita de levadura química
  • 1  1/2 cucharadita de canela
  • Dos cucharadas de yogur natural, opcional.

Empezamos precalentando el horno a 190 º, y poniendo las cápsulas a las bandejas.
Batimos la mantequilla con el azúcar. Cuando se cree una crema añadimos los huevos uno a uno, y esperando que se integre bien el primero para añadir el segundo. 
En otro bol tamizamos la harina junto a la levadura y la canela, y reservamos.
Trituramos los dos plátanos, y añadimos a la mezcla de la mantequilla, azúcar y huevos, y mezclamos.
A esta crema añadimos la harina que teníamos tamizada, y con la ayuda de una espátula y con movimientos envolventes, mezclamos hasta conseguir una pasta homogénea.
Añadimos entonces la almendra molida y mezclamos también.

Si la mezcla está demasiado espesa, podemos añadir dos cucharadas de yogur natural.
Rellenamos 3/4 partes como máximo las cápsulas, y horneamos durante 12-15 minutos.
Dejamos enfriar.


Mientras se están horneando ya empiezas a salivar del aroma que sale del horno...ñam, ñam....
Y la verdad, que para haber sido un "experimento" salieron requetebuenas.
El plátano les hace ser muy jugosas además de darles un rico sabor a plátano, la canela les da el toque y la almendra la textura.

Y para acabar de rematar el experimento, las rellené y cubrí con ganache de chocolate negro,mmmmmm.....en dos palabras: LUNI-CIOSAS!!!!

Para rellenarlos, lo único que tenéis que hacer, es con la ayuda de un cuchillo hacer un agujero en la parte superior, pero no tiréis el trozo que servirá de tapa. en la foto lo veréis mejor.
Y después simplemente, rellenáis una manga pastelera, rellenáis el agujerito, tapáis con el trocito de magdalena y listas para decorar.


Eso sí, del " experimento" no todo salió bien, y no es que algo saliera mal, pero es mala idea decorar unos cupcakes con ganache de chocolate negro, una boquilla de punto grueso y un niño ( mi hijo ), el experimento puede acabar adquiriendo un aspecto semejante a una "caquita navideña"...jajajaja

Finalmente decoramos con los toppers de la entrada anterior y...HO-HO-HO!!! Aquí tenéis unos cupcakes navideños!!!




Espero que os haya gustado.
Besitos a todos!!!


lunes, 16 de diciembre de 2013

Toppers navideños.

Naaavidaad, Naaaviiidaaad, ya llegó la Naaaviiidaaad....

Ay madre!!! Cómo pasa el tiempo!!!
Otra vez con los turrones, polvorones, las campanadas...por ello, hoy os traigo unos toppers para hacer de nuestros cupcakes unos cupcakes navideños.
Para ello necesitaremos:
  • fondant verde, amarillo, blanco y rojo ; podéis usar fondant fondant blanco y teñirlo con colorantes alimenticios en gel de estos colores o bien comprar el fondant ya listo.
  • cortador de estrella y de árbol de navidad
  • rodillo
  • un poquito de agua para usar de pegamento
  • palillos
Para hacer nuestro toppers de árbol de navidad, estiramos un poco de fondant verde y cortamos dos árboles. En uno de ellos ponemos el palillo, que nos servirá para pincharlo en nuestro cupcake.


A continuación, ponemos un poquito de agua en una de las partes y unimos con la otra mitad del árbol.


Ahora lo empezamos a decorar. Podemos hacer bolitas con fondant de colores, y con un poquito de agua las unimos al árbol. Y dejamos secar para que se endurezca.


Para hacer una estrella de navidad, estiramos fondant amarillo y cortamos dos estrellas y con una puntilla cortamos lo que será la cola de la estrella; y repetimos la operación anterior; colocamos un palillo en una de las partes, humedecemos y pegamos. Dejamos secar.



Por último, podemos hacer un bastón de azúcar. Para ello hacemos dos "churritos", uno de fondant rojo y otro de fondant blanco. Los juntamos y los humedecemos con un poco de agua para que se pequen. Los enrollamos.


Y una vez enrollados, los estiramos con los dedos hasta que queden bien unidos.


Le hacemos la forma de bastón y....voilà!!! Ya lo tenemos
Dejamos secar también.


Y ya tenemos nuestras decoraciones navideñas!!! Podéis usarlas tanto en cupcakes, como en tartas, incluso podéis hacer galletas decoradas de navidad.
Una vez secas, les podéis dar un toque de brillo con polvos purpurina  comestibles.


Y ahora que las vacaciones de los peques están a la vuelta de la esquina, quién mejor que ellos para echaros una mano...ellos estarán encantadísimos!!!!
Yo tuve a un ayudante excepcional, mi hijo Diego.

Quedaron bien verdad?



Hasta la próxima!!!